Tren de pasajeros de CdMx a Guadalajara
- Impacto Jalisco
- 11 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de México, anunció las tres nuevas rutas de tren de pasajeros que contempla construir durante su sexenio, entre ellas la del Tren México-Querétaro-Guadalajara, “sería de las obras principales, el objetivo evidentemente es la conectividad de nuestro país”, dijo en rueda de prensa, en la que señaló que también se considera el Tren AIFA-Pachuca y el Tren México San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, con lo que en total serían tres mil kilómetros, y entrarían en operación en sus primeros cinco años de gobierno.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre las principales ciudades del país, impulsando así el desarrollo regional y económico. A continuación te decimos cuáles son los municipios por los que pasará en el estado de Jalisco.
Esta obra podría beneficiar a las ciudades por las que cruza el trazo, con una generación estimada de 37 mil empleos directos y 18 mil 500 indirectos solo en el tramo Irapuato-Guanajuato.
Cómo será la ruta del tren CdMx a Guadalajara:
Las entidades por las que atravesará esta ruta son la Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara y se contempla cubrir una distancia de 581 kilómetros.
Partirá desde Guadalajara y pasará por Poncitlán, Ocotlán, La Ribera, La Piedad de Cabadas, Irapuato, Salamanca, Celaya, Querétaro, San Juan del Río, Tula de Allende, Cuautitlán y ciudad de México.
Por cuáles municipios de Jalisco pasará el tren CdMx a Guadalajara:
El Tren México-Querétaro-Guadalajara considera 13 municipios de conexión: Guadalajara, Poncitlán, Ocotlán, La Ribera, La Piedad de Cabadas, Irapuato, Salamanca, Celaya, Querétaro, San Juan del Río, Tula de Allende, Cuautitlán y Ciudad de México; es decir, atraviesa los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.

Cómo será el tren de CdMx a Guadalajara:
El objetivo es que los trenes, que serán eléctricos, sean construidos en el país: “Imagínense lo que significaría la construcción de trenes, no solamente la construcción de la vía en términos de empleo, sino la construcción de trenes y el objetivo es que los trenes se construyan en México, en Sahagún, pero probablemente también se requiriera de otras empresas que construyeran trenes”.
Estos trenes de pasajeros responden a la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional de su Proyecto de Nación, con lo que se buscar generar prosperidad para todos los mexicanos y mexicanas a través de un trabajo conjunto entre las instituciones de gobierno, las empresarias y los empresarios mexicanos.