top of page

Tlajo frustró seis secuestros virtuales, estas son las recomendaciones para evitar ser víctima

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 25 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

En los poco menos de dos meses de iniciada esta administración municipal, oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal, con apoyo del Centro de Atención de Emergencias y Videovigilancia: C4 Tlajomulco, han rescatado a un niño de 10, cuatro adolescentes de entre los 13 y los 16, así como a un joven de 20 años de edad, quienes estaban siendo víctimas de extorsión telefónica, en la modalidad «secuestro virtual», que se ha convertido en un delito recurrente, pues para los delincuentes les representa menor riesgo de ser detenidos, ya que nunca tienen contacto directo con sus víctimas.

 

Carlos Octavio Salinas Trevilla, coordinador de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco mencionó que normalmente buscan víctimas vulnerables, menores de edad y jovencitos que no tienen mucha experiencia, les llaman, los amedrentan diciendo normalmente que son miembros de la delincuencia organizada y los logran sacar de su domicilio para que queden incomunicados.

 

Además de amenazar con causar daño a los familiares si desobedecen sus instrucciones, a la víctima le indican apagar su celular o cambiar su chip (tarjeta SIM), así como trasladarse a algún sitio para incomunicarlos, tiempo que aprovechan para llamar a los familiares, argumentar un presunto secuestro y así exigir el pago de un rescate.


Pasos a seguir en caso de recibir llamadas de extorsión:

 

  1. Mantener la calma, es solamente un intento de extorsión, no existe peligro real.

  2. No contestar ni enfrentar al extorsionador.

  3. No proporcionar ningún tipo de información, ni personal, familiar, bancaria, ni de ubicación.

  4. No hacer ningún depósito bancario, compra de tiempo aire, ni ninguna otra transacción.

  5. Anotar el número de teléfono, la hora de la llamada, el género de la persona que habla, así como otros datos relevantes.

  6. Colgar y apagar el teléfono por lo menos una hora.

  7. Denuncia esta extorsión.

 

En el caso de ser víctima de llamadas de este tipo, la Coordinación de Servicios de Emergencia y Seguridad Preventiva de Tlajomulco pone a disposición de la ciudadanía el número 3334525983, al que pueden llamar o enviar mensajes a través de la plataforma WhatsApp, para realizar el reporte y solicitar apoyo. Realizar los reportes hace que la Comisaría pueda operar de manera efectiva para disminuir el índice delictivo.

Recurso 4blanco transparente.png
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page