Sospechas de sintomas de dengue, sigue estas recomendaciones
- Impacto Jalisco
- 23 ago 2024
- 1 Min. de lectura
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población la importancia de no automedicarse y ante sospecha de padecer dengue acudir a la atención médica de forma inmediata, El dengue es una infección transmitida por la picadura de un mosquito del género Aedes aegypti,
Las personas que contraen el virus inician síntomas entre el tercero y el séptimo día de la infección: temperatura superior a 38 grados; dolor de cabeza, ojos, músculos, articulaciones y abdomen; sarpullido (ronchas en la piel) y pueden presentarse presión arterial baja, diarreas y otros síntomas
En 2024, hasta la semana epidemiológica no. 33 (11 al 17 de agosto) en Jalisco se han confirmado 2,612 casos de dengue, en la semana epidemiológica 33 se confirmó la primera defunción por dengue en el presente año, que corresponde a una mujer de 77 años, residente del municipio de La Barca, quien padecía comorbilidades como EPOC, Hipertensión Arterial y Tabaquismo.
Línea Salud Jalisco al 33 38 23 32 20
Para más información relacionada con el tema del dengue, así como identificación de brigadistas se encuentra disponible para cualquier dispositivo la APP Sin Dengue y el micrositio: https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/