Sabías estos datos de la Romería
- Impacto Jalisco
- 25 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Romería de la Virgen de Zapopan, tradición de años
La conocida Romería de la Virgen de Zapopan, comienza en 1734, donde a los habitantes de Guadalajara se les pide que la Virgen fuera llevada desde Zapopan hacia su Catedral Metropolitana, con el fin de que intercediera para evitar inundaciones, y calamidades, al haber cumplido las súplicas la nombraron como la Patrona de Guadalajara; este recorrido es de aproximadamente 8 kilómetros que se realiza caminando, algunos lo hacen para pagar las mandas o de agradecer por lo recibido o pedir por la salud, trabajo, problemas económicos.

Cada año que se realiza la Romería asisten danzantes de diferentes estados de la república, con vestuarios únicos que hacen para esta ocasión, algunos con plumas de aves, cascabeles en los tobillos, grandes penachos, que en grupos o solos bailan al ritmo del ambiente llenando de alegría, emoción y sentimientos.

Cada año se logran registran cantidades de gente impresionantes, donde llegan a superar 2.5 millones de personas que asisten a seguir a La Patrona a lo largo del recorrido desde la Catedral hasta su casa en Zapopan.
El ambiente se distingue por el incienso, el ritmo de los tambores, sonidos de caracoles, quienes van recorriendo las calles y abriendo paso a La Patrona, que se convierte en un momento representativo para los asistentes.
Vas a asistir a la Romería 2024 esto tienes que saber:
Se esperan puestos de venta ambulantes, módulos para que puedas beber agua, baños móviles, y primeros auxilios en el trayecto.

Otra de las recomendaciones que se hace a quienes visitaran a La Patrona, evitar que hagan el recorrido mujeres embarazadas, adultos mayores, niños pequeños y personas enfermas
y de hacerlo se invita a identificarlos con gafetes de los datos de las personas, asiste desayunado, hidratación como agua y/o sueros, y por supuesto ropa cómoda así como el uso de protector solar
JG/