Refuerzan vigilancia sanitaria en mercados de Jalisco durante la Cuaresma 2025
- Impacto Jalisco
- 5 mar
- 2 Min. de lectura

Para garantizar la higiene en la preparación y venta de alimentos y bebidas durante la Cuaresma 2025, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL), puso en marcha el Operativo de Acciones de Vigilancia y Fomento Sanitario en el Mercado del Mar de Zapopan.
Este operativo, que se extenderá hasta el 27 de abril, contempla 600 visitas de supervisión a establecimientos que procesan, almacenan y comercializan productos pesqueros, agua purificada, hielo y alimentos preparados.
Supervisión en mercados y municipios
Las inspecciones se llevarán a cabo en los Mercados del Mar de Zapopan y Guadalajara, así como en otros municipios de Jalisco mediante las 13 Coordinaciones Regionales de COPRISJAL.
El objetivo principal es proteger la salud de la población y prevenir enfermedades como gastroenteritis, diarrea por Escherichia coli, salmonelosis y cólera, las cuales pueden ser causadas por el consumo de productos pesqueros en mal estado, agua no purificada o alimentos manipulados sin las condiciones higiénicas adecuadas.
Recomendaciones para un consumo seguro
Durante el arranque del operativo, José Antonio Muñoz Serrano, Comisionado de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco, destacó la importancia de tomar precauciones al consumir productos del mar.
"Es fundamental que los alimentos estén en condiciones adecuadas. El agua debe ser purificada y los productos refrigerados correctamente: los que están fuera de una cámara deben mantenerse a 4°C, mientras que los que están dentro de un congelador deben conservarse a -18°C para evitar su descomposición", explicó.
Por su parte, Rosa María Mosqueda Loza, Presidenta de la Asociación de Productores y Comerciantes de Pescados y Mariscos de Jalisco, aseguró que más de 80 locatarios del Mercado del Mar ofrecerán productos frescos a los consumidores.
En 2024, COPRISJAL realizó 166 muestreos y 400 visitas de verificación para garantizar la calidad de los alimentos en los mercados.
Medidas para evitar riesgos a la salud
Para reducir el riesgo de enfermedades por el consumo de productos del mar, se recomienda a la población:
✅ Evitar alimentos crudos, ya que el limón no elimina bacterias.
✅ Comprar en establecimientos con higiene adecuada, evitando aquellos sin refrigeración o con alimentos expuestos al aire libre.
✅ Observar la higiene del personal que manipula los alimentos, verificando que cumplan con medidas sanitarias en la preparación y conservación.
✅ Tener precaución con las aguas frescas y el hielo, asegurándose de que no estén en contacto con el piso y que hayan sido elaborados con agua purificada.
✅ Revisar la frescura del pescado, verificando que tenga ojos brillantes, agallas rojas, escamas adheridas, textura firme y olor fresco.
✅ Comprar moluscos, ostiones y mejillones con conchas completamente cerradas, lo que indica que están vivos y en buen estado.
✅ Almacenar adecuadamente los productos en casa, manteniéndolos refrigerados y descongelándolos dentro del refrigerador para evitar el crecimiento de bacterias.
✅ Evitar la contaminación cruzada durante la preparación, usando utensilios separados para alimentos crudos y cocidos.
Con estas medidas, se busca garantizar que la población pueda disfrutar de productos del mar con total seguridad durante la temporada de Cuaresma.