top of page

Prevén productores de La Ciénega buena cosecha ante lluvias

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 24 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

El arranque del buen temporal de lluvia en la Región Ciénega es de gran importancia en el sector agropecuario jalisciense han generado optimismo entre los agricultores de maíz y su cadena productiva, de modo que se pueda obtener una buena cosecha del ciclo primavera –verano.


Esta región también destaca con otros cultivos en la temporada de invierno, como trigo, cártamo y garbanzo.


El avance que se tiene en las siembras del cereal más importante de la canasta agropecuaria en Jalisco, ya se constata en los cultivos del presente temporal, sobre todo en las siembras que tuvieron riego de apoyo. Si el temporal continúa positivo, los productores de la región esperan cosechar entre 10 y 12 toneladas por hectárea.


Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en Jalisco se cosecharon 4.5 millones de toneladas de maíz forrajero en 2023, siendo Jalisco el primer lugar en producción, a pesar de la sequía, y 3.5 millones de maíz en grano. No obstante, se espera superar esa cifra en el presente año ante la presencia de lluvias.


En un recorrido en el municipio de La Barca se pudo apreciar el óptimo crecimiento de las plantas, particularmente donde se aplican paquetes tecnológicos que suponen varias herramientas enfocadas a la productividad, como el análisis de los suelos agrícolas, el uso de semillas certificadas, una adecuada densidad de plantas por hectárea, las técnicas de labranza de conservación y la aplicación de los drones, entre otras acciones que han sido promovidas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) en sus políticas encaminadas a la tecnificación del campo.




LOGO IMPACTO JALISCO
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page