top of page

Por riesgos de cáncer, recomiendan evitar alimentos con colorante rojo

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • hace 3 días
  • 1 Min. de lectura
Recomiendan evitar alimentos ultraprocesados con colorante rojo, por riesgos de cáncer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha prohibido el uso del colorante artificial rojo número 3 en alimentos, debido a estudios que lo vinculan con el desarrollo de tumores en animales de laboratorio.


Ante esta medida, la doctora Elia Herminia Valdés Miramontes, investigadora del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara, recomendó a la población leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos ultraprocesados y reducir el consumo de productos que contengan este aditivo.


El rojo número 3 es común en golosinas como gomitas, bombones, bebidas azucaradas, gelatinas, postres, helados y galletas. Se utiliza por su capacidad para mantener colores intensos incluso bajo condiciones de acidez o altas temperaturas.


Aunque la FDA ya ha prohibido su uso, la eliminación del aditivo no será inmediata. La industria alimentaria tiene hasta 2027 para retirarlo de los alimentos y bebidas, y hasta 2028 en el caso de los medicamentos.


Durante este periodo, se están promoviendo alternativas naturales como las betalaínas del betabel, las antocianinas de frutas como las berries, y el licopeno del tomate, que ofrece una estabilidad similar. También se estudian combinaciones como cúrcuma con antocianinas para reemplazar el tono rojo brillante del colorante artificial.

Redes Sociales

LOGO IMPACOTJALISCO BLANCO
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page