top of page

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 20 feb
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de Guadalajara ha puesto en marcha un proceso de participación ciudadana para enriquecer el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027. Este proceso incluye la realización de once foros comunitarios y una consulta digital, ambos disponibles a partir de mañana, en diversas plataformas del gobierno municipal.


Las consultas se llevarán a cabo en los siguientes barrios y colonias:

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027; Gobierno de Guadalajara

Talpita

Oblatos

La Penal

Tetlán

Atlas

Olímpica

Ferrocarril

Industrial

Miravalle

Polanco

Fresno del Sur

Colomos

Americana

Santa Tere

Independencia

Alcalde

Huentitán

Barrios Tradicionales

Centro Histórico


Verónica Delgadillo, la primera presidenta municipal de Guadalajara, extendió una invitación a todos los ciudadanos para participar en este ejercicio, destacando su carácter inclusivo y la oportunidad que representa para construir una ciudad que priorice el bienestar de sus habitantes.



La presidenta explicó que el plan actual se basa en prácticas exitosas del plan de 2015, el cual introdujo por primera vez una visión metropolitana y una proyección hacia el año 2042, cuando Guadalajara celebrará su 500 aniversario.


"A través de un modelo de gobernanza innovador, aspiramos a que Guadalajara sea un municipio que promueva la participación y la corresponsabilidad para el año 2027", concluyó.


Mario Silva, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia, detalló que el plan se estructura en torno a siete ejes principales:


Guadalajara Próspera

Guadalajara Construyendo Comunidad

Guadalajara Segura, Justa y en Paz

Guadalajara Funcional y con Servicios de Calidad

Guadalajara Ordenada y Sustentable

Ciudad Honesta y Bien Administrada

Guadalajara te Cuida


A partir de mañana, inician los 11 foros vecinales y la consulta digital. Los enlaces para acceder a la consulta estarán disponibles en la página oficial del Gobierno de Guadalajara a partir del 21 de febrero.


Marco Ocegueda, Coordinador General de Cuidamos Guadalajara, indicó que las mesas de trabajo incluirán perspectivas de mujeres, niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, la comunidad LGBT+, comunidades indígenas y personas con discapacidad.


La consulta digital, que también comienza el 21 de febrero, está dirigida a los residentes del municipio y a todas las personas que participan activamente en la vida de la ciudad, ya sea en actividades sociales, educativas, económicas o culturales.


Calendario de Foros:


  • 21 de febrero, 17:00 - 20:00 horas: Centro de Desarrollo Comunitario 22 DIF, Herrera y Cairo 867, Artesanos.

  • 24 de febrero, 17:00 - 20:00 horas: Centro de Desarrollo Comunitario 19 DIF, Durazno 1438, Del Fresno.

  • 26 de febrero, 17:00 - 20:00 horas: Centro de Desarrollo Comunitario 10 DIF, José Gómez Ugarte 3690, Huentitán El Alto.

  • 27 de febrero, 17:00 - 20:00 horas: Colmena Oblatos, Hacienda de Tala 3299, Lomas de Oblatos.

  • 28 de febrero, 10:00 - 13:00 horas: Oficinas Centrales DIF, Av. Gral. Eulogio Parra 2539, Lomas de Guevara.

  • 1 de marzo, 10:00 - 13:00 horas: Unidad Tucson, Alfonso Cravioto 2280, Jardines Alcalde.

  • 3 de marzo, 17:00 - 20:00 horas: Centro de Desarrollo Comunitario 26 DIF, Av. Academia 413, Miravalle.

  • 5 de marzo, 17:00 - 20:00 horas: Centro Creativo la Ferro, Calle 10 1991, Ferrocarril.

  • 6 de marzo, 17:00 - 20:00 horas: Unidad San Rafael, Ciencias 2844, San Rafael.

  • 7 de marzo, 17:00 - 20:00 horas: Paseo Alcalde, Av. Fray Antonio Alcalde 779-751.

  • 10 de marzo, 17:00 - 20:00 horas: Paseo Alcalde, Av. Fray Antonio Alcalde 779-751.

Recurso 4blanco transparente.png
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page