Operativo: más de mil infracciones y seis vehículos retirados
- Impacto Jalisco
- 15 feb
- 1 Min. de lectura

Desde diciembre de 2024, la Secretaría de Transporte de Jalisco, en seguimiento a las instrucciones del gobernador Pablo Lemus Navarro, implementó un operativo de supervisión y reordenamiento del transporte público en los alrededores de las centrales de autobuses de San Pedro Tlaquepaque y Zapopan.
Este dispositivo, que ha estado en marcha durante 65 días, tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de las miles de personas que transitan diariamente por estas centrales. El operativo es un esfuerzo interinstitucional en el que participan corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, así como empresas transportistas federales y locales.
Como resultado de estas acciones, se han aplicado un total de 1,086 infracciones viales a diversas modalidades de transporte público, incluyendo 503 vehículos de redes de transporte (ERTs), 274 taxis, 308 camiones y una motocicleta.
Además, se han retirado de circulación seis vehículos por prestar servicio público sin la concesión, autorización o permiso correspondiente, o por prestar un servicio distinto al autorizado.
El operativo se enfoca en verificar el cumplimiento de los reglamentos de los servicios públicos, como el respeto a las paradas oficiales, la prohibición de "alas" de taxi y el estacionamiento en lugares prohibidos. También se revisa que los vehículos cuenten con la documentación adecuada y que las paradas estén debidamente señalizadas.
Se presta especial atención a la detección de vehículos que prestan servicio de transporte público sin autorización, conocidos como "piratas", para prevenir esta conducta de riesgo para los usuarios.
Este operativo se realiza de forma permanente y es parte de un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones para mejorar la seguridad y la calidad del transporte público en Jalisco.