Nueva estructura gubernamental en Tlaquepaque
- Impacto Jalisco
- 14 oct 2024
- 2 Min. de lectura

En sesión extraordinaria, el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque, encabezado por la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura, se aprobó el Reglamento de Gobierno Constitucional y el Reglamento de la Administración Pública Municipal, ambos reglamentos tienen como objetivo impulsar la transformación del municipio, priorizando el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.
Estos reglamentos establecen los estatutos y lineamientos sobre los cuales se regirá la administración municipal, garantizando la seguridad, la mejora de los servicios públicos y la atención integral a la ciudadanía. Con estas acciones, se busca consolidar a Tlaquepaque como una "Ciudad de la Esperanza", donde el progreso sea equitativo y accesible para todos.
La alcaldesa, Laura Imelda Pérez Segura, destacó que "estas dos iniciativas que acabamos de aprobar representan lo que antes se conocía como el Reglamento de la Administración Pública y Gobierno. Nosotros lo dividimos en dos documentos independientes. Lo segundo y más importante es que en el reglamento de la administración pública realizamos una reestructuración; antes había ocho niveles en el organigrama, y nosotros lo simplificamos a cuatro para dar mayor claridad y certeza en la cadena de mando, responsabilidades y control".
La alcaldesa explicó que uno de los objetivos principales de esta restructuración es combatir la corrupción, y que la reducción de los espacios en el organigrama, que ahora representa un 20 por ciento menos que antes, permitirá un manejo más eficiente sin aumentar los gastos. "Antes el organigrama era desordenado y enorme, con áreas que no estaban claras. Ahora, nos centraremos en lo que la gente realmente demanda y fortaleceremos el desarrollo de indicadores, además de seguir combatiendo la corrupción", añadió.
Agregó que, con el respaldo de todas las fracciones políticas, la iniciativa fue aprobada por unanimidad, lo que permitirá avanzar en la construcción de un gobierno que dé certeza a la ciudadanía, respetando los derechos de las mujeres y hombres del municipio que depositaron su confianza en esta administración.