Logros y avances de la UdeG en seis años de gestión; Ricardo Villanueva
- Impacto Jalisco
- 27 mar
- 2 Min. de lectura

En su sexto y último informe de actividades, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, presentó los principales logros alcanzados durante su administración. Ante autoridades y la comunidad universitaria reunida en el Auditorio Telmex, destacó avances en infraestructura, crecimiento de la matrícula, digitalización, investigación e igualdad de género.
Crecimiento académico y expansión de la Red Universitaria
Uno de los principales logros fue la ampliación de la oferta educativa y la infraestructura universitaria:
Construcción de 2,535 nuevas obras en escuelas.
Creación de 508 aulas y 178 muros perimetrales.
Apertura de seis nuevas preparatorias y cuatro centros universitarios.
Expansión de la matrícula, pasando de 287 mil a 339 mil estudiantes, lo que representa 51,748 nuevos espacios en seis años.
Implementación del Semestre Base para reforzar conocimientos en educación media superior.
La UdeG se convirtió en la primera universidad del país en admitir al 100% de sus aspirantes a preparatoria.
Innovación y digitalización
Para mejorar la experiencia estudiantil, se lanzó LEO, una plataforma digital que reemplazó al antiguo SIIAU, permitiendo a los alumnos acceder a su información académica desde cualquier dispositivo móvil.
Investigación y desarrollo
La universidad duplicó el número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNII), pasando de 1,291 en 2018 a 2,136 en 2025, un crecimiento del 65%.
Compromiso social y lucha por la autonomía
Durante la pandemia, la UdeG desplegó recursos para apoyar a la comunidad jalisciense. Además, programas como "Nos late servir" llevaron servicios de salud y apoyo a diversas comunidades.En defensa de la autonomía universitaria, la comunidad realizó 194 marchas para exigir un presupuesto justo, logrando en 2024 la asignación constitucional de recursos.
Igualdad de género y avances históricos
La UdeG implementó importantes cambios en pro de la igualdad:
Inclusión del género femenino en los títulos universitarios después de casi 200 años.
Primera presidenta de la FEU: Zoé García.
Primera rectora general en la historia de la universidad: Karla Planter Pérez.
Sostenibilidad financiera
Para garantizar el futuro del sistema de pensiones universitario, se reformó el modelo financiero, asegurando su viabilidad por los próximos 180 años.