top of page

Llega las vacunas contra el VPH a planteles escolares

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 6 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Este jueves brigadas de personal de enfermería del OPD Servicios de Salud Jalisco acudieron a la Escuela Primaria Anita Cárdenas Miranda, en la localidad de Santa Anita del municipio de Tlajomulco para vacunar a las niñas que cursan el quinto grado de primaria contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) y evitar así el cáncer cervicouterino.


Durante las próximas semanas, brigadistas de diversas instituciones del Sector Salud harán visitas similares en planteles escolares, en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco (SE), como parte de la campaña que arrancó el pasado lunes en todo el país.

PARA SABER


¿Quiénes deben vacunarse contra el VPH este 2024?

● Niñas cursando el 5o grado de primaria o de 11 años no escolarizadas.


● Niñas de 12 a 16 años que no se hayan aplicado la vacuna contra el VPH.


● Mujeres y hombres de 11 a 49 años que viven con VIH.


● Niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años en protocolo de atención por violación sexual que no se hayan vacunado antes contra el VPH.


¿Cuántas dosis se deben aplicar?

● Una sola dosis es suficiente.


● La vacuna es segura y efectiva.


¿A dónde acudir?

● A cualquier unidad de salud del sector público, aunque no se tenga seguridad social.


● Presentar la Cartilla Nacional de Salud, en caso de no tenerla se les entregará comprobante de aplicación.


¿Cómo prevenir las infecciones por el VPH?

● Vacunación contra el VPH.


● Uso correcto del condón.


● Realizarse el Papanicolau y la prueba del VPH.

Recurso 4blanco transparente.png
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page