top of page

La obra que Gabriel García Márquez no quería publicar

  • Mónica García
  • 8 dic 2024
  • 1 Min. de lectura
Fotografía: Redes sociales

"En agosto nos vemos" es una obra póstuma de Gabriel García Márquez, publicada en 2019. El libro es una recopilación de cartas que el autor intercambió con su amigo y editor, Carlos Fuentes, entre 1981 y 1999. Al principio se pensó recolectar estas cartas para convertirlas en un cuento, pero después de múltiples ediciones se adaptó al formato conocido.


García Márquez escribió esta obra en sus últimos años, entre finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, mientras enfrentaba graves problemas de salud, incluyendo un cáncer y Alzheimer. Una de las razones por las cuales García Márquez no se sentía conforme con su trabajo.


A través de estas cartas, se revela una faceta más íntima de García Márquez, sus reflexiones sobre la vida, la literatura, la política y sus propios procesos creativos.


Las cartas fueron seleccionadas y compiladas por Montserrat Galí, quien fue la encargada de dar forma al proyecto editorial. El proceso de publicación del libro fue algo especial y se trató de una obra que fue guardada en los archivos personales de García Márquez. La correspondencia entre los dos escritores había sido conocida solo por los involucrados, pero no se había hecho pública de manera formal.


Las cartas eran de gran valor no solo por los contenidos literarios y personales que compartían, sino también por los detalles íntimos de la relación entre los dos autores más influyentes de la literatura latinoamericana del siglo XX.

La publicación de "En agosto nos vemos" fue muy esperada, y los lectores y seguidores de García Márquez pudieron descubrir un aspecto más personal y humano del autor.

Recurso 4blanco transparente.png
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page