“La liberación” una historia creada por mujeres
- Mónica García
- 7 dic 2024
- 2 Min. de lectura

El pasado 5 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el estreno del primer capítulo de la serie “La Liberación” producida por "Prime Video" en la sala Guillermo del Toro en la Cineteca de la Universidad de Guadalajara UdeG.
Esta serie cuenta la historia de tres mujeres que se unen para evitar que se haga pública la acusación de acoso sexual contra un famoso cineasta. Esta controvertida misión los conducirá hasta las puertas de un grupo que los llevará a un viaje fantástico hacia su interior: en un pueblo medieval donde están representadas sus heridas patriarcales.
"La Liberación" es dirigida por Alejandra Márquez Abella, Dariela Ludlow y Gabriel Nuncio. Escrita por Márquez Abella, Jimena Montemayor Loyo, Arantxa Luna, Manuel Alcalá y Aura García-Junco. Producida por Isaac Lee, Arturo Sampson y Jan Suter de Exile; con una producción ejecutiva de Alejandra Márquez Abella, Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti y Johanna Murillo. En colaboración con Prime Video y Fifth Season. La producción tendrá su estreno en la plataforma el 17 de enero de 2025.
En la premier de “La Liberación”, se inició con la pasarela de la alfombra roja, donde se contó con la presencia de varios actores del cast de la serie como Alejandra Márquez, Casandra Ciangherotti, Johanna Murillo, Ofelia Medina, y José María Yazpik, entre otros. Los cuales compartieron algunas palabras de cómo fue trabajar en esta produccion, asi de como esperan que esta serie tenga un buen impacto en sociedad, ya que en esta se habla de cómo ha sido el patriarcado y cómo se debe de romper, una producción donde se tocan temas delicados, un tanto incómodos, pero al mismo tiempo con un toque de humor que son necesarios para que el mensaje llegue de la mejor manera a la audiencia a la audiencia.

Posteriormente, los asistentes se dirigieron al interior de la sala para iniciar con la proyección del primer capítulo, en donde la audiencia reaccionó de una manera positiva. En el cual se pudo presenciar el gran trabajo de estas mujeres al interpretar sus personajes y transmitir el mensaje deseado desde el primer capítulo.
Para finalizar se realizó un conversatorio donde estuvieron Alejandra Márquez Arabella, Aura García-Junco, Gabriela Jauregui, Elizabeth Duval, Dahlia de la Cerda, en donde compartieron cómo fue que se creó esta gran historia de mujeres porque es tiempo de mujeres, y lo que buscan es hacer un cambio para que la mujer ya no solo se quede con el papel de la víctima, sino que haya acción ante estas problemáticas y mostrar como es el poder del feminismo.
jg/