top of page

Grupos artísticos de Cultura Jalisco ofrecen viaje musical a personas privadas de su libertad

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 27 jul 2024
  • 3 Min. de lectura
Programas como “Cultura para Todas las Personas’’ y “Extramuros”, garantizan el derecho a la cultura y abonan a la reinserción social de las personas privadas de su libertad

Lejos de sus escenarios habituales, este 2024, los grupos artísticos de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), han llevado la música y un momento de esparcimiento, a distintos Centros Penitenciarios por medio del programa ‘’Cultura para Todas las Personas’’, que realiza Cultura Jalisco desde el 2019 en coordinación con la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DIGPRES), los cuales han permitido a los músicos experimentar la respuesta de un público poco familiarizado con sus programas, al mismo tiempo que se promueven los derechos culturales de la población penitenciaria de Jalisco.


Luego de las presentaciones del Coro del Estado de Jalisco, la Banda de Música del Estado y la Rondalla Voces del Alma, esta serie de conciertos finalizaron el día de ayer, 24 de julio, con la presentación de la Orquesta Típica de Jalisco, que ofreció un concierto en el Auditorio de la Comisaría de Sentenciados del Complejo Penitenciario de Puente Grande frente a cerca de 200 personas privadas de su libertad (PPL), cumpliendo con uno de los objetivos de la SC que es garantizar el acceso a la cultura y el disfrute de las artes de todas las personas.


Previo al recital, Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura, agradeció a todas las personas e instituciones que han hecho posible que este programa, orientado a la reinserción social siga creciendo desde hace cinco años. Al mismo tiempo se dirigió a los internos para recordarles que estos esfuerzo se realizan porque ‘’queremos compartir con ustedes lo más valioso que tenemos, nuestras agrupaciones oficiales para que les brinden felicidad y momentos de recuerdos y memorias, porque seguramente reconocerán más de una de las interpretaciones de la Orquesta Típica de Jalisco’’.


Por su parte, José Antonio Pérez Juárez, Director General de Prevención y Reinserción Social, agradeció a los músicos de la orquesta y reconoció a Lourdes González como ‘’una defensora del derecho a la cultura, que apostó y confió en las personas privadas de su libertad. Gracias a su entusiasmo y convicción es que nos vemos beneficiados por la presentación histórica y novedosa de estos grupos para todos los que cohabitamos estos espacios”.


Añadió también que este programa se expande a otros centros penitenciarios y que “al mismo tiempo, en este momento se está llevando a cabo otra actividad cultural en el Centro Preventivo y de Readaptación Femenil. Vamos a seguir trabajando porque tenemos el objetivo de seguir dignificando la vida al interior de los centros’’.


Así, las cerca de mil personas privadas de su libertad en el auditorio del Penal de Puente Grande disfrutaron de un ambiente alegre y de fiesta con un recorrido musical muy mexicano, con canciones que incluyeron los clásicos ‘’Bésame mucho’’, ‘’Vereda Tropical’’, Cien años’’ y ‘’Flores de México’’.


Mientras el programa llegaba a su final y tras terminar de entonar las canciones de ‘’Guadalajara’’, ‘’Huapango’’ y ‘’Pelea de Gallos’’, las personas privadas de su libertad despidieron entre aplausos y ovaciones la Orquesta Típica del Estado que cerró un concierto lleno de paz y música, demostrando que la cultura es para todos.


Es importante destacar que a través del programa Extramuros, este año se realizan 12 proyectos elegidos a través de una convocatoria, que permitirán a las personas privadas de su libertad participar en talleres y actividades en las ramas de literatura, artes gráficas, cine, música, multidisciplinar, danza y teatro. Con esto se busca generar un impacto positivo en las personas privadas de su libertad, así como contribuir a la capacitación constante para que puedan seguir realizando actividades que generen beneficios económicos y lograr mayor eficacia en su reinserción social.

LOGO IMPACTO JALISCO
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page