top of page

Frangie atiende los temas de las juventudes

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 18 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

Zapopan promueve la economía circular que impulsan las juventudes. Como parte de las estrategias para la solución de conflictos a través de la reducción y reutilización de residuos, el Gobierno de Zapopan realizó el Bootcamp, undécima generación Neurona Laboratorio de Innovación Social, en el Palacio Municipal.


Juan José Frangie Saade destacó que escuchar las ideas y propuestas de las juventudes es un compromiso que tiene el Municipio para atender los temas con la perspectiva que se requiere y, sobre todo, para actuar en favor de las y los jóvenes.


“Yo creo que de aquí van a salir grandes ideas de economía circular y vamos a cumplir con los objetivos de la agenda 2030, que es muy importante para nosotros cumplirlo, porque les quiero decir algo: si nosotros seguimos con la economía circular para 2030 estaremos ahorrando 8% en generación de plástico y 5% en energía”, agregó.


Frangie Saade confirmó que durante la administración anterior egresaron más de mil 500 jóvenes del programa Neurona, quienes han aportado ideas de desarrollo para diferentes áreas, espacios y población de Zapopan.


En esta edición se llegó a mil 500 jóvenes que han participado en todos estos proyectos y de estos mil 500 han salido 250 ideas. Se dice fácil 250 ideas, y ha sido muy productivo, tanto para los jóvenes, pero, sobre todo, para la sociedad mexicana.

Recurso 4blanco transparente.png
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page