top of page

Expo Agrícola Jalisco 2025: En Ciudad Guzmán

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 22 feb
  • 2 Min. de lectura
18a Edición Ciudad Guzmán, Jalisco. Expo Agrícola Jalisco 2025

En una conferencia de prensa, autoridades municipales y representantes de la asociación civil DIMA anunciaron la 18ª edición de la Expo Agrícola Jalisco 2025. El evento se llevará a cabo en Zapotlán el Grande del 7 al 9 de mayo, en la explanada del Recinto Ferial, bajo el lema "Sinergias con inteligencia artificial para lograr la sustentabilidad".


Ante medios de comunicación, empresarios y académicos, se destacó que Ciudad Guzmán volverá a ser el punto de encuentro para productores, investigadores y profesionales del sector. Los asistentes podrán conocer las últimas tendencias, tecnologías y soluciones que están transformando la agricultura.


"Desde su inicio, la Expo Agrícola Jalisco ha sido un espacio clave para conectar empresas, productores y expertos, ofreciendo foros de innovación, exhibiciones de maquinaria, insumos, servicios y tecnologías avanzadas. Este año, el evento se enfoca en la importancia de la tecnología y la sustentabilidad como pilares para el futuro del sector", señalaron los organizadores.


Como novedad, esta edición de la Expo Agrícola presentará cuatro nuevas áreas temáticas para abordar las necesidades actuales de la industria:


Pabellón de salud integral del colaborador agrícola: Dedicado al bienestar de los trabajadores del campo, con temas de salud, seguridad laboral y calidad de vida.

Pabellón de sustentabilidad: Un espacio para difundir prácticas agrícolas sostenibles, tecnologías ecológicas y soluciones para reducir el impacto ambiental en la producción agrícola.

Pabellón de inteligencia artificial: Donde se explorarán las aplicaciones de la IA en la agricultura, desde la automatización y el análisis de datos hasta el uso de drones y robótica.

Pabellón de Desarrollo Económico Municipal de Zapotlán el Grande: Enfocado en crear alianzas con otros municipios para impulsar proyectos comerciales y de cooperación.

Los organizadores prometieron una edición sin precedentes, con más de 400 expositores, conferencias magistrales de ponentes nacionales e internacionales, demostraciones en vivo, visitas a campos agrícolas y espacios de networking para fomentar la innovación y el desarrollo del sector. La invitación está abierta a todo el público.

LOGO IMPACTO JALISCO
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page