El teatro jalisciense presente en el festival Fulgor en la CDMX
- Impacto Jalisco
- 22 jul 2024
- 2 Min. de lectura

‘’Significado de caminar una mirada’’ una obra jalisciense desarrollada por Natasha Barhedia y Beto Ruíz, con el trabajo junto a creadores y creadoras de diferentes estados del país, se presentó el pasado viernes 19 de julio en el Faro Cosmos, en Ciudad de México, en el marco del festival de artes escénicas Fulgor, que comenzó el pasado 12 y se extendió hasta el 21 de julio.
Fulgor, es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que reunió en diferentes espacios culturales 8 propuestas escénicas de distintos estados de la República y del país invitado, Chile. El festival buscó propiciar un diálogo intergeneracional en torno a temas que involucren a la sociedad en su conjunto, como la economía familiar, identidad de género y nuevas masculinidades.
Otra de las intenciones de Fulgor fue incentivar la creación de una red nacional de creadores y creadoras, para multiplicar los públicos que consumen teatro, por lo que parte de las estrategias fue generar intervenciones urbanas y espacios informales de encuentro con los y las creadoras, así como conversatorios, charlas, clases, talleres y laboratorios.
La propuesta de Jalisco para esta primera edición de Fulgor fue ‘’Significado de caminar una mirada’’, una obra que surge del encuentro entre creadores que habitan y atraviesan los territorios de Puerto Vallarta, Etzatlán, Colotlán, Unión de San Antonio, Tuxpan, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México, y que explora a través del movimiento de los cuerpos y la evocación de una procesión y las raíces de un carnaval, temas de identidad, territorio y migración, e invita a preguntarnos ‘’¿desde dónde miramos?’
‘’Significado de caminar una mirada’’ es una propuesta del Laboratorio de Creación Jalisco y es de la autoría de Joana Núñez, Ramiro Daniel Briones Moya, Fátima Vanessa Carrillo Mendoza, Amanda Morales, Servando Yael Ávila Álvarez, Mauri Mariscal y Juan M Pérez H., con el acompañamiento escénico de Natasha Barhedia y Beto Ruiz, y es parte de una propuesta de Laboratorio de Creación Jalisco.
También forman parte del equipo Kenji Kishi, en el diseño sonoro; Héctor Jiménez, en la coordinación de vestuario; Katia Jiménez Alcalá, en la producción operativa y Paula Hernández en la producción ejecutiva.
JG/