Disminuye el porcentaje de víctimas mortales del transporte público
- Impacto Jalisco
- 22 feb
- 1 Min. de lectura

Gracias a la implementación de pagos electrónicos, la capacitación de conductores y una mayor vigilancia en zonas de alto riesgo, se ha logrado reducir en un 75% el número de personas fallecidas en accidentes relacionados con el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) durante los primeros dos meses del año.
La Secretaría de Transporte (Setran) comparó las cifras de enero y febrero de 2025 con el mismo periodo de 2024. Mientras que en 2024 se registraron ocho muertes, en 2025 solo hubo dos, según datos de la Setran y la Fiscalía del Estado.
La Setran reafirma su compromiso de seguir trabajando para alcanzar la meta de "Cero Víctimas" en accidentes de transporte público. De hecho, durante la actual administración, se han logrado dos periodos de 30 días consecutivos sin fallecimientos.
¿Qué se ha hecho para lograr esta reducción?
Pago electrónico: La implementación de la tarjeta Mi Movilidad y el sistema de recaudo electrónico en todas las unidades de transporte público ha sido clave. Esto evita que los conductores se distraigan al cobrar y dar cambio.
Capacitación de conductores: Se ha puesto un gran énfasis en mejorar las habilidades de los conductores y en concientizarlos sobre los riesgos de seguridad vial.
Operativos de vigilancia: Se realizan operativos constantes para detectar conductores que manejan bajo la influencia del alcohol u otras sustancias.
Supervisión en puntos críticos: Se supervisan de manera especial las zonas donde históricamente han ocurrido más accidentes, para prevenir incidentes.