DANIELA SOUZA, LA "NIÑA DIFERENTE" QUE LLEGÓ A PARÍS 2024
- Impacto Jalisco
- 22 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Para Daniela Souza, los Juegos Olímpicos de París 2024 significarán un debut importante en este escenario, ella es doble campeona panamericana (Lima 2019 y Santiago 2023) y campeona del mundo en 2022 en taekwondo.
Cuando era pequeña, Souza sufrió de baja autoestima. Pero cuando comprendió que podía invertir su tiempo de manera diferente al resto de niños que le rodeaban y que su mejor amigo era el taekwondo.
"Asumí la responsabilidad de mantener mis sueños vivos por llenar mi vida de emociones que no tienen nombre", compartió en sus redes sociales cuando obtuvo la cuota olímpica para París 2024.
¿Cómo te ha ayudado en tu carrera ganar medallas como el oro en el Mundial de 2022 o los dos en los Juegos Panamericanos (2019 y 2023)?
Souza comparte que al llegar a representar a mi país y lograr esas medallas no lo ves como algo posible, pero sí lo es, y estoy muy sorprendida. Yo era una niña con muy poca confianza, baja autoestima y gracias a mis entrenadores, he logrado quitarme esa barrera mental. Es algo muy especial para mí formar parte de la historia de México: es algo que me enriquece personalmente, verdaderamente se traspasa a mi vida personal y estoy muy contenta de seguir participando y de seguir aprendiendo de estas grandes experiencias.
¿Qué mensaje le mandarías ahora a tu yo de chiquita que no tenía confianza?
Le podría decir muchas cosas, pero principalmente que estoy muy agradecida con ella por haber sido esa niña diferente que no se salió de su objetivo. No es fácil estar sola tanto tiempo y no encajar en tantos lugares.
Y ahora estás a punto de debutar en París. ¿Qué significan para ti?
Creo que son un el evento deportivo más grande y que representa el día a día, el camino que has atravesado, en la persona que te has convertido. Ser olímpico representa valores muy específicos y son personas muy especiales y que admiro mucho. Yo quiero convertirme en una de estas personas.
JG/