Arrancan obras de mejora vial en Villas de la Hacienda; Tlajomulco
- Impacto Jalisco
- 12 feb
- 2 Min. de lectura

Vecinos del fraccionamiento Villas de la Hacienda, junto con el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, dieron inicio a las obras de mejora de la infraestructura en la zona.
Con una inversión de 3.5 millones de pesos, se pusieron en marcha los trabajos de renovación de la superficie de rodamiento en las avenidas De los Altos, Hacienda Ocotlán y Hacienda Atemajac. El objetivo principal es optimizar la circulación vial y aumentar la seguridad para los peatones.
El alcalde de Tlajomulco reafirmó su compromiso de distribuir equitativamente el presupuesto destinado a obra pública en todo el municipio, buscando con ello elevar la calidad de vida de todos los habitantes.
"Vamos a invertir tres millones y medio de pesos para modernizar esta avenida, para que quede en mejores condiciones, sea más incluyente y tengamos cruces seguros. Y esto es solo el comienzo. Queremos asegurarles a los vecinos de Villas de la Hacienda y de toda la Zona Valle que estamos trabajando arduamente para que este año sea el mejor en infraestructura y obra pública. Para que lo sepan, tenemos destinados 700 millones de pesos para toda esta zona", anunció el alcalde.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, explicó que "en esta etapa vamos a hacer más amigable la zona para los peatones, ya que no tenemos muchas rampas inclusivas. Vamos a crear cruces seguros para hacerlos más accesibles, pero sobre todo vamos a mejorar la superficie de rodamiento. Aunque no se va a cambiar toda la carpeta asfáltica, se aplicará un sello especial para prepararla para la temporada de lluvias y evitar que se deteriore más".
Además de los trabajos de repavimentación, Gerardo Quirino, junto con vecinos y funcionarios, también dio inicio a la limpieza y desazolve del canal pluvial ubicado sobre la avenida De los Altos. El alcalde hizo un llamado a los residentes para que sigan colaborando y mantengan estos espacios libres de basura, como un acto de responsabilidad compartida ante la próxima temporada de lluvias.