Ajolotes son afectados por condiciones climáticas en Jalisco
- Impacto Jalisco
- 2 feb
- 1 Min. de lectura

El cambio climático y la mala gestión del agua son factores que han afectado a los ajolotes en Jalisco, con periodos cálidos que pueden secar ríos, arroyos y otros cuerpos de agua que le sirven de hábitat al ajolote de acuerdo con investigaciones del CUCBA, que estiman que las poblaciones de este anfibio en el Sur de la entidad han experimentado un descenso.
La mala gestión del agua afectan también a los ecosistemas de los ajolotes, y se estima que 70 por ciento de las microcuencas del país están contaminadas o sobreexplotadas, lo que reduce los espacios para el desarrollo de esos anfibios.
En Jalisco es posible encontrar ajolotes en las zonas áridas del Norte, pero también habitan las sierras de Quila y Tapalpa, informó la maestra Ana Luisa Santiago Pérez, investigadora del Departamento de Producción Forestal del CUCBA y parte de un grupo de investigación dedicado al estudio y preservación del ajolote.