top of page

21K Guadalajara 2025: Récord Histórico y Fiesta del Atletismo en la Perla Tapatía

  • Foto del escritor: Impacto Jalisco
    Impacto Jalisco
  • 23 feb
  • 2 Min. de lectura
21K Guadalajara 2025

Este domingo 23 de febrero se vivió un evento histórico para el atletismo con el 21K Guadalajara Electrolit 2025, la primera carrera con Etiqueta Platino en México, que además marcó un nuevo récord en la rama femenil.


Como parte de los festejos del 483° aniversario de Guadalajara, más de 21,000 corredores participaron en esta emblemática carrera, organizada por el Gobierno de Guadalajara a través de Comude. La ruta inició y concluyó en la Glorieta Minerva, con un recorrido por las principales avenidas de la ciudad.


La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, dio el banderazo de salida, mientras que el gobernador del estado, Pablo Lemus, participó por primera vez en la competencia.


Récord en la rama femenil

Judy Jelagat Kemboi impuso un nuevo récord nacional

La keniana Judy Jelagat Kemboi impuso un nuevo récord nacional al completar la carrera en 1 hora, 7 minutos y 45 segundos,

superando la marca anterior de la etíope Aberu Ayana Mulisa (1:08:51). Desde los primeros cinco kilómetros, Jelagat tomó la delantera y cruzó la meta en solitario. Sus compatriotas Hela Jelagat Kiprop (1:10:23) y Janet Ruguru Gichumbi (1:11:46) ocuparon el segundo y tercer lugar.


La mejor mexicana fue la jalisciense Isabel Oropeza Vázquez, quien finalizó en sexta posición con 1:14:42. Oropeza, ganadora del Maratón de Guadalajara 2024, se mostró satisfecha con su desempeño:

"Trabajé toda la ruta, sobre todo mentalmente. Hubo momentos difíciles, pero logré recuperarme. No fue el tiempo que buscaba, pero estoy contenta con el resultado."

Competencia cerrada en la rama varonil

En la categoría varonil, el etíope Tadu Abate Deme logró el primer lugar con 1:02:02, mejorando su tercer puesto del año anterior. El segundo y tercer lugar fueron para los kenianos Rhonzas Lokitam Kilimo (1:02:06) y Justus Kipkogei Kangogo (1:02:19).

El mejor mexicano fue el tapatío José Luis Santana Marín, quien terminó en sexto lugar con 1:04:37.


"Fue una ruta pesada, pero me fue bien. No me sentí al 100%, pero voy mejorando poco a poco y listo para las próximas competencias."

El evento contó con el apoyo de 3,200 personas entre voluntarios, asociaciones civiles, universidades y 74 dependencias estatales y municipales. Además, se instalaron más de 40 islas de animación donde la comunidad alentó a los corredores.

La presidenta municipal entregó al gobernador Pablo Lemus su medalla de participación, siendo el primer titular del ejecutivo estatal en competir en esta carrera.

También se otorgaron reconocimientos a personalidades del atletismo, como Francisco Borao, presidente de la Asociación Internacional de Maratones, y Antonio Lozano Pineda, presidente de la Federación Mexicana de Atletismo.


LOGO IMPACTO JALISCO
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp

Copyright ©2024 · Impacto Jalisco

Creado por Media Solutions

Todos los derechos reservados

bottom of page