120 mujeres se gradúan de cursos socio-productivos en Zapopan
- Impacto Jalisco
- 6 mar
- 2 Min. de lectura

La tarde del miércoles, 120 mujeres celebraron su graduación como la primera generación en completar los cursos socio-productivos de las Colmenas y Enjambres de Zapopan. Durante un semestre, aprendieron diversos oficios con el objetivo de impulsar su propio emprendimiento y mejorar su autonomía económica.
La ceremonia se llevó a cabo en el Foro Cometa, donde las graduadas estuvieron acompañadas por familiares y amigos. Durante el evento, el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, reconoció su esfuerzo y dedicación, destacando el impacto de estos conocimientos en su futuro laboral.
“Quiero felicitarlas porque su esfuerzo ha valido la pena. Lo lograron, sin importar la edad, desde jóvenes hasta adultas mayores. Los sueños se pueden cumplir a cualquier edad; nunca es tarde para emprender. Con lo aprendido en talleres como gelatinas, piñatas, velas, chocolatería y flores de papel, muchas de ustedes podrán iniciar su propio negocio”.
Aránzazu Aceves Muñoz, jefa del programa Colmenas de Zapopan, subrayó la importancia de estos espacios como impulsores del aprendizaje, el emprendimiento y el desarrollo comunitario.
“Hoy celebramos el inicio de nuevas oportunidades. Nuestro objetivo es fortalecer a mujeres emprendedoras y darles herramientas para innovar y construir un mejor futuro para ellas y sus familias”.
Por su parte, Mariana Rivera, una de las graduadas, agradeció el apoyo del Gobierno de Zapopan y destacó el impacto positivo de estos programas en la comunidad.
“No solo terminamos un curso, sino que adquirimos herramientas que nos hacen más empoderadas, creativas y conectadas. Estoy segura de que los conocimientos obtenidos marcarán una diferencia en nuestras vidas y en las de quienes nos rodean”.
Las Colmenas son espacios inclusivos que fomentan la creación de comunidades de aprendizaje mediante talleres, capacitaciones, asesorías y eventos. Estos cursos no solo ofrecen formación técnica, sino que también promueven el emprendimiento como una alternativa viable para mejorar las condiciones económicas personales y familiares.